De no haberle caído baja la estocada, en vez de una hubieran sido dos las orejas y Talavante habría salido por la puerta grande con todo merecimiento
Mansada de Juan Pedro con un toro 5º, de casi 700 kilos, muy bravo y de calidad excepcional
Quites y detalles toreros de Morante y Aguado
Crónica de Alfredo Rodríguez Blázquez.
Madrid, miércoles, 29 de mayo de 2024. Plaza de toros de "Las Ventas".- 17ª de la Feria de San Isidro. Tarde de mucho ambiente como siempre, calor, sin viento, los aficionados nos fijamos en las banderas que ondean en la torre de la puerta grande, si no se mueven es buena señal si, por el contrario, no dejan de moverse la cosa pinta mal. Estos ratos previos a la corrida sirven para no dejar de saludar a gente conocida. Aunque parezca mentira todos los días ves gente nueva. En el interior de la plaza, lleno total. Otro cartel de "No hay billetes", el noveno de la feria. LOS TOROS DE JUAN PEDRO DOMECQ, grandes, con mucho peso, todos rozando los 600 kilos y los dos últimos por encima, con 672 y 643 kilos, respectivamente. Promedio entre los seis: 611,5 kilos, bien armados, mansos y de poco juego, excepto el excepcional 5º, noble, con recorrido, que fue a mas en la muleta. El 1º no apretó al caballo, fue manso; 2º apretó en la primera vara se defendió en la segunda, manso; 3º derriba en la primera, aprieta en la segunda, manso; 4º aprieta en la primera flojea en la segunda fue manso; 5º no hizo buena pelea en varas pero llegó bravo y de gran calidad en la muleta, ovacionado al arrastre, "Rebeco", negro listón, nº 173, nacido en noviembre de 2018, de 672 kilos; y 6º desrazado, de mal juego en general. MORANTE DE LA PUEBLA, de tabaco y oro, bronca y silencio. TALAVANTE, de blanco y oro, silencio y gran faena, estocada baja, petición mayoritaria, oreja y triunfal vuelta al ruedo. PABLO AGUADO, de verde y oro, silencio en los dos, en su primero tras un aviso.
MORANTE DE LA PUEBLA. En su primero que lo recibe con verónicas que el toro no le deja rematar ha salido muy suelto y se lo para muy bien Curro Javier que es ovacionado. La primera vara mal y aprieta en la segunda, en banderillas muy buena brega de Curro Javier. Empieza Morante en el tercio con pases de tanteo, uno de trinchera, otro de la firma, un molinete y uno de pecho, todo ello de cartel y se pone a intentar torear pero el toro no es claro y Morante tira por la calle de en medio, mata de dos pinchazos, dos medias cortas y un descabello, fue abroncado, el toro manso aplaudido en el arrastre, para castigar al torero. Recibe al 4º con verónicas pero solamente pudo dar una, aprieta el toro en la primera vara y afloja en la segunda, buen tercio de banderillas a cargo de Curro Javier y Alberto Zayas. Empieza la faena con la derecha con muletazos muy buenos abrochados con el de pecho y logra sacar algunos más, el toro es un manso y Morante entra a matar, pinchazo y estocada desprendida, fue silenciado, el toro manso pitado.
ALEJANDRO TALAVANTE. Buenas verónicas alternadas con chicuelinas y una gran media. Aprieta el astado en la primera vara y se defiende en la segunda, quite de Aguado por verónicas. En banderillas un par bueno de Javier Ambel y otro de Manuel Izquierdo. Empieza de rodillas en los medios, toreando en el centro del ruedo con derechazos, de pie trinchera, de la firma y de pecho, el toro cabecea mucho, da Talavante una serie de naturales pero el toro no colabora, mata de metisaca, pinchazo, estocada trasera tendida y descabello, silencio. El toro fue pitado. En su segundo lo recibe con verónicas que no puede rematar, mal en las dos varas. En banderillas un par bueno de Álvaro Montes y otro de Manuel Izquierdo. Empieza por alto, sigue por naturales extraordinarios y de pecho, cambio por la espalda, naturales y monta una gran faena con ambas manos, series bellísimas, pases de pecho antológicos, molinetes abelmontados sensacionales, una faena grande bien cimentada con un toro bravo de una gran calidad, es de dos orejas pero la estocada cae desprendida, petición mayoritaria de oreja que se concede, triunfal vuelta al ruedo, el toro muy bravo es ovacionado.
PABLO AGUADO. En su primero buenas verónicas y gran media, derriba en la primera y buena vara de Salvador Nuñez. Quite de Morante por verónicas y media monumentales, responde Aguado por chicuelinas y gran media, en banderillas bien Diego Ramón Jimenez y Sánchez Araujo. Empieza en el tercio torerísimo con pases de la firma de trinchera verdaderos carteles, buena serie con la derecha sujetando al toro que se quiere ir, logra algunos muy buenos, pero el toro va a menos, dos pinchazos, estocada y descabello, aviso fue silenciado, el toro manso pitado. Al 6º lo recibe con verónicas y media buenas, toma mal las dos varas, no da facilidades a los banderilleros. Empieza la faena en tablas con buenos ayudados por alto, un kikirikí precioso el toro no tiene fuerza, mata de dos pinchazos hondos y descabello, es silenciado, el toro manso y flojo, pitado.
Para mañana, jueves 30 de Mayo TOROS DE "ALCURRUCÉN" Y "EL CORTIJILLO" para DANIEL LUQUE, DAVID GALVÁN (que sustituye a Manzanares) y el diestro madrileño, de Los Santos de La Humosa VÍCTOR HERNÁNDEZ, que confirmará la alternativa, comienzo a las 19 horas.