Una corrida de Miura con las complicaciones de la casta y tres toreros que dieron la cara
Destacó la disposición de Juan de Castilla que si hubiera apretado un poco más hubiera tenido premio mayor
Crónica de Alfredo Rodríguez Blázquez.
Madrid, domingo, 19 de mayo de 2024- Plaza de toros de "Las Ventas". 9ª de la Feria de San Isidro.- Con el día entre nubes, buena temperatura y algo de aire, ambiente en la calle y comentario de los corrillos, hoy vuelven los MIURAS lo cual se traduce en lleno en los tendidos. Al terminar el paseíllo ovación para "Juan de Castilla", obligándole a saludar. Había vivido una auténtica odisea y se tuvo que vestir de luces en misma plaza, ya que actuó por la mañana en la corrida concurso de ganaderías en la plaza francesa de Vic y aterrizó en Barajas en un vuelo comercial Toulouse-Madrid, porqué por el mal tiempo se suspendió el que tenía proyectado en avioneta particular. Toros de MIURA. Todos cuatreños con pesos que solo dos sobrepasaron los 600 kg, toros largos que no aparentan el peso que tienen y algunos fueran protestados. El 1º aplaudido de salida, cumplió en el caballo con casta y manso en la muleta; 2º bravo y noble pero flojo; 3º encastado y noble; 4º manso: 5º manso y complicado; y 6º manso y peligroso. "RAFAELILLO" de negro y oro, silencio y ovación con saludos. "JUAN DE CASTILLA", de Colombia, de verde y oro, ovación en los dos, en su primero tras un aviso. JESÚS ENRIQUE "COLOMBO", de Venezuela, de nazareno y oro, silencio y ovación, con un aviso en ambos.
RAFAELILLO. El primero aplaudido de salida lo lidia y saca hasta los medios, rompiéndole el capote, toma dos varas apretando, espera mucho en banderillas. Empieza Rafaelillo tanteándolo y cuando intenta torearlo el toro desfondado se niega, mata de dos pinchazos, media corta, estocada en lo alto y descabello. Fue silenciado. El 4º no se deja torear con el capote, aprieta en la primera vara y flojea en la segunda, quite de Juan de Castilla por gaoneras muy ajustadas, corta en banderillas, brinda al público, empieza tanteando, una serie con la derecha y pase de la firma, el toro se queda corto pero tampoco se acopla el torero que, ante las complicaciones, opta por matar, estocada baja, muere el toro en los medios de manera encastada.
JUAN DE CASTILLA. Recibe con verónicas y el toro toma dos varas sin apretar mucho, corta en banderillas, flojeando. Cita desde el centro con la derecha, ejecuta una serie buena con buen pase de pecho, muy tranquilo dando al toro las distancias, con la izquierda ejecuta buenos naturales, aguanta mucho y lleva a cabo una buena faena con ambas manos, mata de dos pinchazos, bajonazo y descabello, aviso, escuchó una ovación. El 5º salta dos veces al callejón, lo lidia sacándolo a los medios, aprieta en la primera vara, la segunda la toma al relance, el toro complicado en banderillas, lidia muy bien Raúl Cervantes. Brinda al público, cita en los medios dando una serie con la derecha tragando mucho, con la izquierda logra una buena rematada con los pases de pecho, el torero está tranquilo con un toro manso y complicado, estocada desprendida, ovación y saludos.
JESÚS ENRIQUE COLOMBO. Recibe con verónicas al 3º y remata a una mano, aprieta el toro en la primera vara, flojea en la segunda, banderillea el matador que es ovacionado. Brinda al público, desde lejos cita con la derecha ejecutando una serie un poco despegada, otra mas y el de pecho, no está centrado el torero, el toro es encastado, mata de bajonazo y cuatro descabellos, aviso y silencio. En su segundo lidia muy acertadamente sacándolo a los medios, la primera vara no la toma el toro bien, la segunda es una buena y apretando, ejecutada por Pepe Aguado que es ovacionado, quita Colombo por navarras. En banderillas el primer par cuadra en la misma cara, el toro se vence y en los tres últimos el toro le pone los pitones en la cabeza, puso cuatro debido a que se le cayó un palo, fue ovacionado. En la muleta empieza en el tercio, se vence el astado en los primeros pases, da el torero una serie con la derecha rematada con un pase de pecho muy bueno, el toro es manso y peligroso, el torero no termina de verlo claro, mata de pinchazo y estocada arriba, escucha un aviso, ovación.
Mañana, lunes, descanso y para el martes, 21 de Mayo, novillos de FUENTE YMBRO para ALEJANDRO PEÑARANDA, ISMAEL MARTÍN y "JAROCHO", de Burgos, hijo del matador de toros del mismo apodo, que hace su presentación en esta plaza.