TOROSDOS

Se torea como se és. Juan Belmonte

  • Incrementar tamaño de la fuente
  • Tamaño de la fuente predeterminado
  • Decrementar tamaño de la fuente

Un "cocido" muy taurino. Artículo de Rodríguez Blázquez

Correo Imprimir PDF

En Guadalajara se celebra desde hace 35 años la tertulia

COCIDO TAURINO–SALERI II


Siempre los primeros viernes de mes

Este Octubre se celebró el viernes, día 13, debido a la feria de OTOÑO de Madrid, ya que algunos contertulios son abonados de Las Ventas.

 

Empieza a las 14,30 horas degustando un rico cocido, para después presentar al invitado, haciendo una breve biografía del mismo, escuchamos la presentación y saludo del personaje y a continuación empieza el coloquio donde los tertulianos libremente expresan sus pareceres, generalmente relacionados con el invitado, al que se le hacen unos regalos como un pequeño trofeo con la imagen y nombre de SALERI II, un tarro de miel de la alcarria y unos libros de tema taurino cuyo autor es socio de la tertulia. Es un acto cultural taurino donde a parte de conocer datos muy interesantes del invitado y tener contacto personal con el, aprendemos de los conocimientos unos de otros.

 

Este último viernes el invitado fué el matador de toros Víctor Hernández , torero que fue alumno de la escuela taurina de Guadalajara y que se doctoró en la feria de Alcalá de Henares este més de agosto y actuó en la feria de Septiembre de Guadalajara. El torero, muy conocido en la capital, nos contó anécdotas y circunstancias de su vida privada y profesional, dando lugar a una tarde amena y cordial. Entre los contertulios se encontraba la novillera alcarreña CARLA OTERO, convaleciente de una grave cornada sufrida en Agosto y que se llevó el aplauso y cariño de los socios.

Diré, aunque los aficionados lo saben muy bien, que SALERI II, el torero de Guadalajara, fue una gran figura, nació en Romanones, pueblo de la provincia. Se despidió de novillero en la capital, para después de ser novillero puntero, tomar la alternativa el més de Octubre en Madrid de manos de Vicente Pastor con la presencia de Curro Martín Vázquez. Torero muy completo dominaba los tres tercios y podemos decir si lo tomamos por orden de antigüedad, que Rodolfo Gaona, Rafael el Gallo, Joselito que se doctoró en 1912, Juan Belmonte en 1913 y Saleri en 1914 fueron los grandes de esa época, La que se denomina “Edad de Oro del Toreo, de Joselito y Belmonte“. Saleri estuvo a la altura de estos dos colosos. Con Joselito alternó en 66 corridas de toros. También diremos que una vez retirado, en la plaza de toros de VISTALEGRE de Madrid fundó la escuela taurina “CASTILLA“ de la que salieron entre otros muchos matadores de toros, Andrés Vázquez, Pepe Carbonell, Solanito...

El próximo "Cocido Taurino" será el día 10 de Noviembre, ya que el primer viernes, día 3, el invitado no podía asistir.  Contaremos con la presencia del matador NOÉ GÓMEZ DEL PILAR.

Les seguiré informando, saludos. Alfredo Rodríguez Blázquez

Última actualización en Sábado, 21 de Octubre de 2023 13:22