TOROSDOS

Se torea como se és. Juan Belmonte

  • Incrementar tamaño de la fuente
  • Tamaño de la fuente predeterminado
  • Decrementar tamaño de la fuente

Madrid. Crónica de José Luis Carabias: "Guillermo Hermoso de Mendoza acaricia la Puerta Grande"

Correo Imprimir PDF

Una oreja cortaron Lea y Guillermo

El joven rejoneador navarro perdió las dos orejas del sexto por pinchar con el primer rejón de muerte

Lea Vicens tuvo momentos muy importantes toreando a caballo, sobretodo con "Diluvio" en el segundo de la tarde

Pablo Hermoso flojo, probando caballos jóvenes nuevos

 

Sábado, 3 de junio de 2023. Madrid. Plaza de toros de Las Ventas. 22º y penúltimo festejo del abono de San Isidro. 2ª corrida de rejones. Cartel de "No hay billetes". Lluvia intermitente. Seis toros de Fermín Bohórquez, tres cuatreños y tres cinqueños, de justa presencia y nobles, con movilidad, bonancibles, aunque de juego desigual, destacando el sexto, bravo, de muy buen juego, que fue ovacionado en el arrastre. "Quintero" de nombre, de pelo negro, nº 104, de 533 kilos, cuatreño, nacido en septiembre de 2018.

Pablo Hermoso de Mendoza, silencio en los dos, en el cuarto escuchó palmas al doblar el astado. La francesa Lea Vicens, ovación, tras leve petición de oreja, y una oreja. Guillermo Hermoso de Mendoza, silencio y una oreja. Perdió la Puerta Grande, por pinchar con el primer rejón de muerte, que se partió al dar con el arponcillo de una rosa.

Muy importante y redonda la actuación del joven Guillermo Hermoso de Mendoza, en el excelente sexto toro. El infortunio de pinchar con el primer rejón de muerte, a dar con el arpón de una rosa y la falta de comprensión presidencial le privaron de una muy merecida Puerta Grande. En este astado sacó cuatro caballos y brilló con tres de ellos: En banderillas largas con el tordo en fase blanca "Ecuador" con un par al cambio en el mismo centro del ruedo arrancando desde las tablas que puso en pié a los espectadores y el castaño "Ilusión", dejándose llegar el toro muy cerca y con los hierros cortos montando a otro castaño oscuro, "Esencial", con el que puso dos rosas y un par a dos manos con banderillas cortas muy certero por dentro, suerte que ya había ejecutado en el tercero, un cinqueño, pero haciéndola a mas distancia. También en ese su primer toro, sobresalió con las banderillas largas montando a "Esencial", intentando cambiar de pitón a pitón llevando al astado en la grupa es decir la famosa suerte practicada por su padre, Pablo, la "hermosina", primero dejándose al astado lejos y consiguiéndolo al final mas de cerca.

También momentos muy importantes vivió la rejoneadora francesa Lea Vicens, que ha mejorado mucho, toreando mas. Ahora se la ven menos galopadas lejanas, hace las suertes mejor y deja que los toros se ciñan a sus cabalgaduras. Fenomenal en su primero con el castaño "Diluvio", en banderillas largas, con el astado mas cerca y largas galopadas a dos pistas muy ceñidas. Otro detallazo fue sacar a la poderosa yegua alazana "Cleopatra" y ponerla en la puerta de toriles en la salida del quinto toro, al que colocó dos rejones de castigo. No escatimó monturas, en total en este astado, cinco, estando mejor con el castaño oscuro "Bético", en una farpa al violín; el tordo "Fermín" con los hierros cortos y dos rosas; y con el tordo en fase blanca "Espontáneo", un muy veterano lusitano de 17 años, que no falla con el rejón de muerte.

Pablo Hermoso ha confirmado que la temporada próxima, la del 2024, será la de su despedida de los ruedos. De momento hoy en Madrid, sólo se le han visto detalles. Caballos jóvenes y nuevos, entre los cuales ha destacado el tordo vinoso "Castor", lusitano, de 5 años, que utiliza para hierros cortos, que lo ha bordado en los dos toros. Mantiene Pablo la vitola de su sello singular, personal y de muy alto nivel, como en el cuarto toro se pudo apreciar montando al castaño oscuro "Alquimista", de salida en un rejón colocándose muy cerca, al cambio y recogiendo al astado con la grupa. Y con el hijo de este "Alquimista", tambien castaño oscuro, luso-hannoveriano, que se llama "Basajaun", ("Nico", es como le nombran en familia los Hermoso de Mendoza), de 6 años, muy torero con las banderillas largas, citando con el tierra-tierra.

Última actualización en Lunes, 05 de Junio de 2023 06:03